PRÓXIMOS
ACTOS DE BARRIOS ORQUESTADOS
|
|||||
FECHA
|
DÍA
|
HORA
|
LUGAR
|
CONTENIDO
|
OBSERVACIONES
|
19 de octubre
|
Sábado
|
12:30
|
Sala
Gabriel Rodó
|
Concierto en Familia “La Fábrica de la lluvia” con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
|
Gracias a
la Fundación DISA todos los alumnos
de Barrios Orquestados podrán asistir a este concierto didáctico
|
26 de octubre
|
Sábado
|
10:00-12:00
|
CEIP Alfredo Kraus (Tamaraceite)
|
Encuentro
|
Firma del convenio con la Fundación DISA
|
23 de noviembre
|
Sábado
|
10:00-12:00
|
CEIP León
(El Lasso)
|
Encuentro
|
|
25 de noviembre
|
Lunes
|
18:00
|
Paraninfo
de la ULPGC
|
Premios Incorpora Canarias de la Obra
Social “la Caixa”
|
Solo
actuará el segundo grupo (alumnos/as de 10 a 12 años)
|
29 de noviembre
|
Viernes
|
20:30
|
Concierto a beneficio del
proyecto Barrios Orquestados
|
Actuarán Piedra Pómez y Arístides Moreno. Organiza y promueve la Fundación SGAE de la SGAE (Sociedad General de Autores de España)
|
|
30 de noviembre
|
Sábado
|
20:30
|
Por
determinar
|
Concierto fin de trimestre
|
|
05 de enero
|
Domingo
|
20:30 aprox.
|
Solo
actuará el segundo grupo (alumnos/as de 10 a 12 años)
|
||
25 de enero
|
Sábado
|
17:00 aprox.
|
Por
determinar
|
|
Cada alumno/a
acudirá con su tutor. Participarán artistas como Mestisay, Los Gofiones, Braulio, Teatro La República, etc.
|
30 septiembre 2013
PRÓXIMOS ACTOS DE BARRIOS ORQUESTADOS
29 septiembre 2013
UN PARTICULAR DECÁLOGO SOBRE LA ENSEÑANZA MUSICAL
1. Enseñar música haciendo música.
2. Utilizar solo la palabra para
explicar aquello que no se pueda con la práctica.
3. Partir siempre del conocimiento
previo del alumno para extraer nuevas experiencias enriquecedoras, como en
el proceso de aprendizaje del habla: primero se aprende a hablar y, después, se
pasa al lenguaje escrito.
4. La fluidez en el proceso
garantizará el éxito del aprendizaje.
5. Reducir la dificultad a la mínima
esencia y resolverla a partir del ritmo particular de los alumnos, y teniendo
siempre en cuenta las capacidades individuales y colectivas.
6. Mantener la acción del grupo-clase
en todo momento. Los espacios de acción con pequeños grupos o individuos deben
ser escasos y de corta duración.
7. Que "todos hagan" no
presupone que los alumnos lo "hagan todo", sino que cada cual aporte
algo fundamental para la estructura global acorde a sus capacidades y
permitiendo el desarrollo cognitivo y emocional de todos los componentes del
grupo-clase.
8. Solo recordamos lo que nos
emociona y si, finalmente, el conocimiento es la experiencia de la vida que
recordamos, debemos fomentar la emoción en cada momento de nuestro tiempo
compartido. Fomentemos con nuestros alumnos (que también son nuestros profesores)
un tiempo de calidad.
9. Todo momento destinado a la
creatividad y, por tanto, al pensamiento divergente es un espacio de
conocimiento que no se vislumbra a corto plazo; sin embargo, es el que
construye el futuro: ¡fomentemos la creatividad en el aula!
10. Si la ausencia del miedo es lo
más parecido a una definición de la felicidad, evitemos la sensación de fracaso
en todo momento (en el peor de los casos, gestionemos el fracaso para el
crecimiento y no para el derrumbe); potenciemos el error como un mecanismo
fundamental para el avance, como un trampolín sobre el que te hundes para
elevarte mucho más y no generemos la imagen de un socavón. ¡Trabajemos con una
actitud positiva!
“La inteligencia, sin la
capacidad de aprender, es patrimonio de los que no tienen la facultad de
percibir los sonidos, por ejemplo, la abeja” Aristóteles
27 septiembre 2013
Encuentro de los alumnos y ASAMBLEA de padres
Buenas tardes familias,
Como ya informamos en la reunión, mañana será el primer encuentro del trimestre a las 10:00 horas en el CEIP León, El Lasso. Rogamos puntualidad para aprovechar cada minuto de la clase con los 85 alumnos.
Rogamos a los padres que permanezcan en el centro pues a las 10:30 h. habrá una asamblea con el fin de debatir ciertos asuntos del proyecto.
Un saludo y hasta mañana.
Laura Brito
Como ya informamos en la reunión, mañana será el primer encuentro del trimestre a las 10:00 horas en el CEIP León, El Lasso. Rogamos puntualidad para aprovechar cada minuto de la clase con los 85 alumnos.
Rogamos a los padres que permanezcan en el centro pues a las 10:30 h. habrá una asamblea con el fin de debatir ciertos asuntos del proyecto.
Un saludo y hasta mañana.
Laura Brito
24 septiembre 2013
Actividades recomendables de la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme
Para todos ustedes hemos querido destacar algunas de las actividades
programadas por la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme para los próximos meses, que
creemos pueden ser de interés.
1.- Recital de percusión "Adex Nichel Alonso García".
26
de septiembre a las 20.00 horas. Sede Institucional.
2.- Concierto "La música y la noche. 200 años de nocturnos" XPERIDES ENSEMBLE. El 7 de noviembre a las 20.00 horas. Sede institucional.
3.- Curso "Recorrido por la Historia del Arte". La representación del cuerpo. los días 12, 13, 19 y 20 de noviembre. de 17.00 a 19.00 horas.
Edificio cultural Ponce de León. C/Castillo 6, Las Palmas de Gran Canaria.
La programación de este cuatrimestre es muy diversa, así que les animamos a visitar la página Web de la institución para que la conozcan. www.mapfreguanarteme.es
2.- Concierto "La música y la noche. 200 años de nocturnos" XPERIDES ENSEMBLE. El 7 de noviembre a las 20.00 horas. Sede institucional.
3.- Curso "Recorrido por la Historia del Arte". La representación del cuerpo. los días 12, 13, 19 y 20 de noviembre. de 17.00 a 19.00 horas.
Edificio cultural Ponce de León. C/Castillo 6, Las Palmas de Gran Canaria.
La programación de este cuatrimestre es muy diversa, así que les animamos a visitar la página Web de la institución para que la conozcan. www.mapfreguanarteme.es
Si están
interesados o interesadas en disfrutar en alguna de estas actividades háganlo saber y
lo organizaremos! (Pónganse en contacto con Tatiana González: tatiana_gr2@hotmail.com)
19 septiembre 2013
Comenzamos a trabajar la Lección 9 (Billie Jean)
Para esta lección hemos decidido trabajar un clásico del Rhythm and blues de los años 80, del compositor y cantante Michael Jackson: BILLIE JEAN. Esta canción recibió dos premios Grammy en 1984.
Para su inicio vamos a practicar un pequeño patrón rítmico de Body percussión (percusión corporal) de Rock, que nos muestra nuestro paisano Javier Romero. ¡A practicar!
Para su inicio vamos a practicar un pequeño patrón rítmico de Body percussión (percusión corporal) de Rock, que nos muestra nuestro paisano Javier Romero. ¡A practicar!
15 septiembre 2013
DE ISLA A ISLA (En Busca de Valentina y Barrios Orquestados)
Así quedó finalmente el reportaje que concertó a un conjunto de artistas de todo el archipiélago canario en este nuevo video de En Busca De Valentina: De Isla a Isla, donde podrán disfrutar también de la participación de alumnos y profesores del proyecto Barrios Orquestados. ¡Qué lo disfruten!
En palabras de los creadores y promotores del proyecto EBDV (...) este video, más que ningún otro, recoge muy bien el espíritu que nos ha animado- a Taburiente y a Mestisay y a todos los que nos han ayudado estos meses, entre ellos tú mismo- para llevar adelante este proyecto a pesar de las dificultades del momento.
Enhorabuena a todos los participante y especialmente a Mestisay, Taburiente y como no podía ser menos, a la esencia de este proyecto que es Valentina la de Sabinosa.
En palabras de los creadores y promotores del proyecto EBDV (...) este video, más que ningún otro, recoge muy bien el espíritu que nos ha animado- a Taburiente y a Mestisay y a todos los que nos han ayudado estos meses, entre ellos tú mismo- para llevar adelante este proyecto a pesar de las dificultades del momento.
12 septiembre 2013
¡SEAMOS CREATIVOS!
Decálogo del Creador. Crear y dejar crear, de Marín Ibañez
1. Crear es hacer algo personal, nuevo y valioso, por modesto que sea.
2. No pierdas el tiempo enjuiciando a los demás. Dedícate a tu propia obra creadora.
3. Evita los pretextos paralizantes. En toda situación hay que ver lo mejor que se puede hacer.
4. Los momentos más felices son aquellos en que se realiza algo valioso de acuerdo con las tendencias más hondas, nobles y personales. Procura ser tú mismo.
5. Contribuye a que haya un clima de creación en torno tuyo, deja que los demás también sean ellos
mismos, personalmente creadores.
6. Reconocer y estimular la expresión de los valores que cada cual prefiere es el camino para que todos se sientan creadores. Y para que nos aceptemos unos a otros.
7. El mundo está lleno de posibilidades aún no realizadas. Busca las mejores, las más adecuadas
a tu situación y esfuérzate en encarnarlas en la realidad de tu vida.
8. La creación es un gesto de donación generosa. Enriquece tu propio ser enriqueciendo lo que te circunda.
9. La autenticidad de la vida se logra en los momentos de creación, nunca por la pasividad, el
lamento o la destrucción. Frente al consumismo sin límites que exige a los demás todo y ya, conviértete en protagonista responsable de tu vida. Crea y recrea tu vida y la de los demás. Este es el secreto de la verdadera juventud.
10. Renuévate cada día. Rompe la rutina. Deja tu huella distinta e innovadora. Piensa no sólo que todo puede hacerse mejor sino especialmente que tú puedes hacerlo todo mejor
1. Crear es hacer algo personal, nuevo y valioso, por modesto que sea.
2. No pierdas el tiempo enjuiciando a los demás. Dedícate a tu propia obra creadora.
3. Evita los pretextos paralizantes. En toda situación hay que ver lo mejor que se puede hacer.
4. Los momentos más felices son aquellos en que se realiza algo valioso de acuerdo con las tendencias más hondas, nobles y personales. Procura ser tú mismo.
5. Contribuye a que haya un clima de creación en torno tuyo, deja que los demás también sean ellos
mismos, personalmente creadores.
6. Reconocer y estimular la expresión de los valores que cada cual prefiere es el camino para que todos se sientan creadores. Y para que nos aceptemos unos a otros.
7. El mundo está lleno de posibilidades aún no realizadas. Busca las mejores, las más adecuadas
a tu situación y esfuérzate en encarnarlas en la realidad de tu vida.
8. La creación es un gesto de donación generosa. Enriquece tu propio ser enriqueciendo lo que te circunda.
9. La autenticidad de la vida se logra en los momentos de creación, nunca por la pasividad, el
lamento o la destrucción. Frente al consumismo sin límites que exige a los demás todo y ya, conviértete en protagonista responsable de tu vida. Crea y recrea tu vida y la de los demás. Este es el secreto de la verdadera juventud.
10. Renuévate cada día. Rompe la rutina. Deja tu huella distinta e innovadora. Piensa no sólo que todo puede hacerse mejor sino especialmente que tú puedes hacerlo todo mejor
08 septiembre 2013
¡¡Reanudamos las clases!!
Buenas
tardes a todos/as
Las clases se reanudarán el martes 10 de Septiembre en
Tamaraceite y en el Cono Sur el miércoles 11 de Septiembre.
Todos
los profesores del proyecto confiamos en que estas vacaciones hayan servido para
renovar energías y continuar con muchas más y mejores en el proyecto.
¡Hasta
pronto!
Laura Brito, profesora y coordinadora de Barrios Orquestados
Suscribirse a:
Entradas (Atom)